Té chino

Hoy vamos a hablar de algo tan ligado a la cultura alimenticia china como el té. Tanto que la tradición china sencillamente no se puede entender sin la cultura del té. Lo que es más, la producción del té también ha desempeñado un papel impulsor del desarrollo económico a lo largo de la evolución de la sociedad china. Al mismo tiempo, el consumo del té se ha mantenido en todo momento como práctica habitual de la vida cotidiana – y sigue siéndolo hoy en día.

Historia del té chino

Restaurantes chino-asiaticos Ni Hao Madrid
Té chino en tazas ceremoniales

La historia del té chino es una historia de refinamiento largo y gradual. Generaciones de agricultores y productores han perfeccionado la forma china de fabricar el té, con sus muchas variaciones regionales únicas.

La idea original se atribuye al legendario emperador Shennong, que se dice que vivió hace 5.000 años. Sus sabios edictos requerían, entre otras cosas, que toda el agua potable fuera hervida como precaución higiénica. Se cuenta que, un día de verano, durante su visita a un lugar lejano de su reino, él y su corte se detuvieron a descansar. De acuerdo con su edicto, los funcionarios comenzaron a hervir el agua para que la corte bebiera. Las hojas secas de un arbusto cercano cayeron en el agua hirviendo, y una sustancia de color pardo se infundió en el agua. Como científico, el emperador se interesó en el nuevo líquido, bebió un poco, y le pareció muy refrescante. Y así, según la leyenda, se creó el té en el año 2.737 antes de Cristo.

Las ventajas de tomar té

El té ha sido una de las necesidades diarias en China desde tiempos inmemoriales. A millones de personas les gusta tomar su taza de té después de toda comida. Y no es de extrañar cuando consideramos todos los beneficios de esta bebida.

En verano o en un clima cálido, el té parece disipar el calor y traer un refrescamiento instantáneo, junto con una sensación de relajación. Por esta razón, las casas de té abundan en ciudades y pueblos del sur de China y proporcionan a los jubilados un sitio para reunirse y charlar tomando cada uno su taza de té.

Médicamente, la hoja de té contiene una serie de productos químicos, de los cuales el 20-30% es ácido tánico, conocido por sus propiedades anti-inflamatorias y bactericidas. También contiene un alcaloide (5%, principalmente cafeína), estimulante para el centro neurálgico y para el proceso del metabolismo. El té que contiene aromáticos puede ayudar a disolver la carne y la grasa y por lo tanto favorecer la digestión. Es, por tanto, de especial importancia para las personas cuya dieta incluye mucha carne, como algunas de las minorías étnicas de China. Un proverbio popular entre estas etnias dice, «Es mejor pasarse sin sal durante tres días que sin té un solo día.»

El té también es rico en vitaminas diferentes y, para los fumadores, ayuda a depurar el sistema de nicotina. Y si bebes demasiado vino, el té fuerte puede ayudar a despejarte y devolverte energía.

Una nota de cuidado

Sin embargo, hay que tener cuidado de no tomar demasiado té ni un té demasiado fuerte, ya que esto puede irritar la membrana del estómago y causar indigestión o estreñimiento o dar lugar a un insomnio ocasional, entre otros problemas.

Pero no te preocupes – no es difícil disfrutar de todos los beneficios del té – y de su sabor delicioso – sin padecer los efectos indeseables: simplemente modera tu ingestión y procura que no esté demasiado fuerte.