Es difícil exagerar la importancia del arroz en la cultura china. Para nosotros, el arroz es un símbolo de la vida misma. Hay muchos refranes que muestran el estatus del arroz. En el sur, la gente suele saludarse con la pregunta «¿Ha tomado el arroz hoy?» De una persona que pierde su empleo estable, se dice que se le ha roto su tazón de hierro de arroz. Y cuando te invitan a una cena, en muchas partes de China se considera de mala educación no comer cada grano de arroz en tu plato.
De acuerdo con el mito, los chinos conocimos por primera vez el arroz a través de un animal salvaje. Un período prolongado de inundaciones había destruido todos los cultivos, dejando a la gente sin otra opción que no fuera cazar animales. Un día, un perro salvaje corrió hacia ellos. La gente se dio cuenta de que había varias semillas de color amarillo pegadas a su cola. La gente, agradecida, sembró las semillas y el arroz creció.
Hoy en día, en muchas partes de China, el arroz es una parte fija de cada comida. Y no sólo arroz blanco – se usa en todo, desde la pasta hasta los postres y el relleno de aves. Congee, una especie de gachas de arroz mezcladas con vegetales, es un plato popular en el desayuno (¡y en otras comidas!). Y luego, por supuesto, el arroz forma parte de muchos platos principales.
Para la mayoría de nuestros platos, solemos utilizar arroz de grano medio, que produce un arroz más esponjoso. Por otro lado, el arroz glutinoso o «pegajoso» se utiliza principalmente para aperitivos y dulces.
Dos tipos de arroz menos conocidos son el arroz negro y el arroz rojo. Cultivado por toda Asia, el arroz rojo es un miembro de la familia de arroces glutinosos. No se considera muy comestible, pero hay un gran interés en los beneficios potenciales para la salud del extracto del arroz rojo. Lo encontrarás a menudo en los herbolarios, ya que se cree que ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejora la circulación sanguínea.
Cultivado en China y Tailandia, el arroz negro es también un tipo de arroz pegajoso. Una capa de salvado cubre los granos de arroz, dándoles un color marrón o negruzco. El arroz negro se utiliza principalmente en los postres chinos, tailandeses y filipinos – ¡y en Ni Hao como plato de guarnición! Al igual que el arroz rojo, se considera que el arroz negro tiene numerosos beneficios para la salud, especialmente la variedad de color púrpura-negro. Si quieres probar sus cualidades saludables, sólo tienes que pedirlo un día en nuestro restaurante.
Hoy, para terminar, voy a daros la receta que utilizo yo en casa para preparar el arroz blanco – muy sencillo y bastante rápido.
Receta para 4 personas (alrededor de 6 cuencos de arroz)
Ingredientes
2 vasos de arroz
3 vasos de agua
Preparación
- Eliminar el polvo y las impurezas lavando el arroz en un par de cambios de agua (o más si el agua no queda clara después de la segunda vez). Mueve el arroz con tus dedos al enjuagarlo.
- Escurrir y colocar el arroz en una olla plana, de fondo grueso y con tapa que cierre bien.
- Agregar el agua y tapa la olla.
- Llevar a ebullición a fuego medio. Revolver bien.
- Tapar la olla de nuevo y cocinar a fuego muy lento durante unos 15 minutos.
- Apagar el fuego y permitir que el arroz repose durante 15 minutos más para completar el proceso de absorción del agua.
- Remover el arroz para que quede más suelto, y servir en cuencos.
¡Qué lo disfrutéis!