En España se lee – y se oye – cada vez más sobre China. Pero no se sabe mucho sobre uno de los platos más populares de nuestro país: el congee o jook, que se remonta más de 2000 años. Al igual que una papilla o sopa, el congee es considerado una comida en un solo plato que es fácil de consumir y digerir. El plato consiste en una sopa espesa de arroz hervido u otros cereales, cocida con abundante agua o caldo, en vez de grasa, y preparada con una variedad de carnes, verduras y aromatizantes.
El congee es uno de los alimentos más populares y deliciosos entre toda clase de personas. Se come durante las ceremonias religiosas y festivales y se utiliza como un tratamiento terapéutico también. Por ejemplo, cuando se toma con espárragos, se cree que el congee actúa como diurético y para reducir el colesterol. Cuando se come con jengibre, asienta el estómago, reduce las náuseas y cura la indigestión. El congee con peras es el medicamento recomendado para dolencias respiratorias y fiebre.
El congee se conoce por diversos nombres en otras partes de Asia: es Gour Bah en Taiwán y Chao Bo en Vietnam. En el sur de la India se llama kanji, que suena como congee, pero escrito de manera diferente. Pero cualquiera que sea el nombre que se da al plato, durante siglos ha mantenido sus ingredientes básicos y métodos de cocción sin demasiados cambios, pero con muchas variaciones en el sabor.
De hecho, parece que no hay límite a lo que se puede añadir al congee para que esté salado o dulce. A los de Cantón les gusta dulce con azúcar piedra. A los nativos de Shanghai les gusta preparado con col y vino de arroz. En Hong Kong se toma en el desayuno, el almuerzo y la cena. La gente de mediana y avanzada edad disfruta de la simplicidad de esta comida. Es fácil de hacer en un plato y no es difícil de comer… Parece el alimento ideal para los comedores melindrosos o para aquellos que tienen poco tiempo.
Si esto ha despertado tu curiosidad, estate pendiente de mi próximo artículo, donde te daré una receta para congee con arroz integral, mijo y espárragos.