Diferencias entre Asia y Europa a la hora de comer

En mi último artículo te di ya una pista de lo que iba a explicarte hoy, y son las diferencias entre Asia y Europa a la hora de sentarse a comer. Como siempre, te voy a hablar de lo que mejor conozco, que son las costumbres de China, pero, como en casi todo lo demás, las costumbres de otros países asiáticos son muy parecidas.

La primera diferencia, y la que se nota a primera vista, es que en Asia se come con palillos, en vez de con tenedor y cuchillo. Pero esto lleva a una diferencia más importante aún, que es la forma en que se presenta la comida. En Asia, en casi todos los platos, los ingredientes de la comida hay que cortarlos en trozos que caben en la boca antes de cocinarlos. En Europa, con el tenedor y cuchillo, esto no es necesario, y los ingredientes se suelen cocinar en trozos grandes para cortarlos en el mismo plato en el momento de comerlos. En otro artículo más adelante nos ocuparemos de la etiqueta de los palillos – qué se debe de hacer y qué no se debe de hacer con ellos durante la comida.

La segunda diferencia importante, como señalamos en nuestro último artículo, es que los platos no se sirven de forma individual, sino que se colocan en el centro de la mesa para que todos los comensales puedan ir tomando un poco de todo.

Comida china en mesa redonda

Esto también influye en la forma que suelen tomar las mesas. Como se considera de mala educación extender el brazo delante de otra persona para llegar a los platos más lejanos, en Asia se prefieren las mesas redondas o cuadradas, en vez de las alargadas tan comunes en Europa. Así, los platos suelen estar al alcance de todos sin tener que pasar la mano por delante de otras personas para alcanzarlos.

En el último artículo también dije que en las comidas (y cenas) no se bebía. En realidad, debía haber dicho que no se toman bebidas refrigeradas, tales como el agua o los refrescos, porque se cree que las bebidas frías no van bien con los alimentos calientes y pueden llevar a cortes de digestión u otro tipo de molestias. Pero los adultos, y sobre todo los hombres, sí toman bebidas alcohólicas. De éstas, la más común es el aguardiente de arroz (sí, se toma aguardiente durante la comida), aunque últimamente se va haciendo cada vez más popular el vino. Y entre los vinos más populares están los españoles, sobre todo los de La Rioja. Y, como también expliqué en el último artículo, nunca falta el té, que se toma en cualquier momento de la comida.

Finalmente, otra cosa que choca mucho entre los europeos es que todos los platos se sirven casi al mismo tiempo – se van sacando cuando están listos y no se diferencia entre entrantes y segundos platos. Esto quiere decir que la sopa a lo mejor no sea el primer plato en servirse, y se va tomando poco a poco con todos los demás platos. Y lo que puede chocar a un occidental aún más es que el último plato en sacarse suele ser el pescado – cuestiones de superstición.

Por lo tanto, si en un restaurante asiático quieres tomar algún plato en forma de entrante, y terminarlo antes de te traigan los demás platos, hay que decirlo claramente al pedirlo – si no, te traerán todos los platos uno detrás de otro y casi a la vez. Y no es, como se cree en algunos momentos, falta de cultura, sino todo lo contrario – es nuestra cultura  asiática.

Creo que éstas son las diferencias más sobresalientes entre las costumbres asiáticas y europeas a la hora de comer. Desde luego hay más, pero las demás no chocan tanto y quizás tengamos tiempo de comentar algunas de ellas en futuros artículos.