Ensalada china (y japonesa)

Hoy vamos a hacer algo muy sencillo: vamos a preparar una ensalada con el aliño típico asiático tan distinto al aliño clásico europeo.

Pero antes quería hacer un comentario sobre cómo se conceptúa la ensalada en China y en Asia en general. En otro artículo anterior dije que en una comida china no hay distinción entre platos primeros y platos principales, y que los distintos platos se van sirviendo a medida que salen de la cocina.

Pero hay una excepción, y es en comidas más formales o celebraciones (fiestas, bodas, etc.). En estas ocasiones, y mientras los comensales esperan a que se sirva la comida propiamente dicha (los “platos calientes”), van tomando lo que se llaman los “platos fríos”. En esta etapa de la celebración se van presentando varios platos, por ejemplo, lonchas de ternera guisada, mojadas en salsa de soja, o pescado curado – o ensalada.

La ensalada que sirvo en mi casa se parece a la que se ofrece en los restaurantes Ni Hao y es muy sencilla y fácil de preparar:

Ingredientes
Para el aliño –
1 vaso de vinagre de vino blanco
¾ vaso de azúcar
2 cucharas pequeñas de sal
2 cucharas pequeñas de aceite de girasol (o de oliva)
Para la ensalada –
Lechuga (mejor la Iceberg, dejada en agua la noche anterior para que quede muy crujiente)
Algas agar-agar (también se dejan en agua la noche anterior)
Tomate
Tiras de jamón de York y/o de pollo cocido
Granos de maíz dulce

Preparación
Es bueno preparar el aliño por la mañana y dejarlo reposar hasta la hora de la comida. Así se espesa bien y se disuelve mejor el azúcar.
Poner todos los ingredientes del aliño en un bol para batidora y pasarlos con la batidora durante unos 5 minutos. Pruébalo, y si te parece que te gustaría más dulce, añade un poco más de azúcar.
Poner todos los ingredientes de la ensalada en el plato de servir y rociar con el aliño.
Si sobra algo del aliño, se puede conservar en el frigorífico un par de días o tres.

Es un plato muy fácil de preparar y si tomáis mucha ensalada durante el verano, ayuda a introducir un poco más de variedad.

¡Buen apetito!