
Hoy nos centraremos en un alimento que es quizás el más versátil de toda la comida asiática – el tofu. El nombre en español viene de la palabra japonesa “tofu”, que a su vez proviene del chino “doufu”, que significa, más o menos, “cuajada de soja”.
Se prepara a partir de semilla de soja, agua y un coagulante. El primer paso es hacer lo que se llama leche de soja, que primero se coagula y después se prensa para separar la parte líquida de la sólida. El proceso de preparación se parece mucho a la preparación del queso. El producto final también tiene una textura parecida a la del queso fresco. Tiene un color blanco cremoso, un sabor delicado, y se suele presentar en forma de cubos blancos.
En España – y en toda Europa – los que mejor conocen el tofu son los vegetarianos. Como no lleva ningún ingrediente de origen animal, y además es una gran fuente de proteínas, los vegetarianos lo toman en multitud de formas distintas como sustituto de la carne. Por ejemplo, en nuestros restaurantes Ni Hao presentamos un plato de pato de tofu para vegetarianos – se llama “Mok-Duk”, y se sirve chisporroteando en una bandeja caliente (al tie-ban).
El tofu no sólo es un alimento muy versátil, sino también muy sano – es bastante más sano y natural que la carne porque no lleva las toxinas que lleva ésta. Además de proteínas, también proporciona aminoácidos, potasio, hierro y un alto contenido en calcio. Su bajo contenido calórico lo hace ideal para incluir en las dietas para adelgazar, y resulta también digestivo y suave y no lleva colesterol.
El tofu es un ingrediente esencial en muchos platos orientales. En nuestros restaurantes Ni Hao, además del Mok-Duk que mencionamos antes, lo servimos de dos formas distintas: Tou-Fu a la cazuela, plato suave de tofu frito con una mezcla de verduras; y Ma-Bo Tou-Fu, plato más picante, preparada con una mezcla de salsa de soja, salsa de tomate y distintas especias. Y, por supuesto, los que habéis probado la sopa de miso en nuestro restaurante de Sanchinarro, sabréis que el tofu es un ingrediente muy importante en este plato.
Hasta ahora lo positivo, que es muchísimo. Pero también tengo que decir que a muchos europeos les cuesta acostumbrarse al tofu – les resulta muy blando de sabor (¡algo así como tomar el queso fresco como plato principal!). Si quieres probarlo, sugiero empezar con el Ma-Bo Tou-Fu, que tiene algo más de sabor, sin pasarse de picante. ¡Qué guste!